Vistas de página en total

lunes, 14 de octubre de 2013

Proposiciones Incluidas Sustantivas (2° tipo)

Las PIS cumplen la función de un sustantivo y están precedidas por un pronombre relativo, al igual que las adjetivas: quien, quienes, quién, quiénes, cual, cuales, cuál, cuáles, que, qué. A diferencia de las PIA, las PIS no tienen antecedente del cual dependen. Hay de dos clases o tipos:
1) sin antecedente; el pronombre relativo cumple función dentro de la PIS, ya sea Sujeto, OD, OI, etc.
2) sin antecedente; el pronombre relativo no cumple función dentro de la PIS y es un mero conector; se utiliza con verbos de percepción, de lengua, de pensamiento, de voluntad y otros: ver, oír, escuchar, mirar, observar, decir, comentar, considerar, pensar, querer, lograr, ordenar, prohibir, etc. Se puede sustituir por el pronombre demostrativo para verificar si se trata de una PIS de 2° tipo.

Ejemplos del 2° tipo:

a- Se comenta (que subirá la gasolina).  Función: OD.
Se comenta esto.
Dentro de la PIS, "que" no tiene función ni se analiza.

b- Las abuelas tienen la esperanza de (que vengas). Función: Término del MI, dentro del OD
Las abuelas tienen la esperanza de eso.

c-Vio (que se acercaba el tren). Función OD
Vio aquello.

Ejemplos para ejercitación:
1) Tengo la certeza de que vamos a viajar.
2) Me gusta cómo se peina.
3) Me han dicho que aprecias el estilo de ese músico.
4) Quiero que tu provincia me recuerde por mis obras.
5) Su obligación como gladiador es mirar el palco imperial. Sabe que debe hacerlo y que verá a la mujer del procónsul  y al procónsul, y que quizá la mujer le sonreirá. No necesita pensar, no sabe casi pensar, pero el instinto le dice que esa arena es mala y que es un enorme ojo de bronce donde los rastrillos y las hojas de palma han dibujado sus curvos senderos ensombrecidos por algún rastro de luchas pendientes.

Proposiciones Incluidas Sustantivas (1° tipo)

Las PIS cumplen la función de un sustantivo y están precedidas por un pronombre relativo, al igual que las adjetivas: quien, quienes, quién, quiénes, cual, cuales, cuál, cuáles, que, qué. A diferencia de las PIA, las PIS no tienen antecedente del cual dependen. Hay de dos clases o tipos:
1) sin antecedente; el pronombre relativo cumple función dentro de la PIS, ya sea Sujeto, OD, OI, etc.
2) sin antecedente; el pronombre relativo no cumple función dentro de la PIS y es un mero conector; se utiliza con verbos de percepción, de lengua, de pensamiento, de voluntad y otros: ver, oír, escuchar, mirar, observar, decir, comentar, considerar, pensar, querer, lograr, ordenar, prohibir, etc.

Ejemplos del 1° tipo:

a- Pablo fue (quien quiso pagar la cena).  Función: PSO
Dentro de la PIS, "quien" es Sujeto.

b-(El que llega primero) tiene premio. Función: S
Dentro de la PIS, "el que" es Sujeto.

c-María le regaló (lo que deseaba). Función OD
Dentro de la PIS, "lo que" es OD.


Algunos ejemplos de ejercitación:
1) Quiero lo que está ahí.
2) No interesa lo que vos pienses.
3) Los que no quieran ir no lo hagan.
4) Los aqueos derrotaron a los que enfrentaron.
5) A partir de entonces fue ella quien mandó en el pueblo.
6) No negó el favor a los que la buscaron en el crepúsculo de su madurez.
7) Quienes pelearon en las huestes de Aureliano Buendía fueron heridos y capturados.
8) Irene no sabe lo que va a seguir.

miércoles, 29 de mayo de 2013

IV Jornadas Nacionales de la Lengua Italiana

14 de agosto de 2013, Rosario

La Asociación Centro Orientador de Estudios Lingüísticos Internacionales (COELI) convoca a estas jornadas bajo el lema "La lengua italiana en la escuela del siglo XXI". Los interesados pueden participar en calidad de expositores o asistentes, sean docentes o alumnos de profesorado italiano. Deberán dirigirse por mail a coeli@fibertel.com.ar o telefónicamente al 0341-4706802 y 0341-2233480, de lunes a viernes de 9 a 18 h. para solicitar circulares, programa y demás informaciones. Uno de los ejes temáticos centrales será la inclusión definitiva de la lengua italiana en la escuela pública argentina.
Más info en: http://jornadaslenguaitaliana2013.blogspot.com.ar/


viernes, 17 de mayo de 2013

"Liora"

I

Nació una leona con ojos celestes. Hasta entonces, los ojos de las leonas eran pardos o amarillos. El nacimiento de Liora alteró a la manada. ¿De dónde venían aquellos ojos desconocidos? ¿Era realmente hija de sus padres?
Exceptuando al rey, todos los leones comenzaron a cortejar a Liora. Las demás leonas quedaron relegadas y paseaban junto al río como si ya fueran viejas. El rey sabía que aquello no era bueno para sus súbditos.
El rey decretó que Liora no tenía los ojos celestes. Les fue prohibido a los machos y a las hembras mencionar el color de los ojos de Liora. Y al río le fue prohibido reflejarlos.
Los machos simplemente desviaban la mirada o mentían, mientras que las hembras estaban realmente convencidas de que el color que veían no era más que una ilusión.
Muy pronto los ojos de Liora dejaron de ser un impacto en la selva. La propia Liora olvidó el color de sus ojos.
Un hermoso león, joven y valiente, le salvó la vida dos veces- una vez de los cazadores, la otra de una pandilla de hienas-, construyó una casa para ella y le ofreció compartir la vida. Liora aceptó y la manada se preparó para una gran ceremonia.
La boda se celebraría por la noche, y durante el día llovió en el mundo como nunca antes. El río creció hasta ponerse peligroso. Liora, nerviosa por el gran evento de la noche, paseaba solitaria junto a la orilla.
La boda nunca se celebró.

II
Muchos años después, cuando ya era una vieja leona, aún bella, aquel pretendiente volvió a encontrarla. Liora vivía en un desierto, muy lejos de la selva donde había nacido, rodeada de oasis que le proveían agua y comida.
Su primer marido, al que conoció ya viejo, había muerto.
El pretendiente abandonado, también ahora un viejo león, había llegado hasta aquel sitio porque una terrible hambruna azotaba su aldea. Pero cuando vio a Liora, supo que, más que alimento, lo que allí encontraría sería la explicación a aquel episodio desdichado de su juventud. Quizás el más desdichado de su vida.
-¿Escapaste con uno más joven?- preguntó el león- ¿Más bello, que hizo más por ti?
-Escapé con uno más viejo- dijo Liora- más feo, y que no hizo nada por mí.
-¿Quién era?
-No era de nuestra tribu. No conocía a nuestro rey. Lo trajo el río, llegó subido a una gigantesca planta. Y simplemente me dijo: tienes los ojos celestes.
-¿Y eso te enamoró de él?
-No. Yo me enamoré de la verdad.


(Marcelo Birmajer, Fábulas salvajes.)



Gerard Genette: niveles narrativos y narradores

El semiólogo ya no nos habla del narrador omnisciente tradicional. Retomando las pautas del Formalismo Ruso- argumento y trama, fábula y sjuzet- elabora una combinación y clasificación de narradores según el nivel del relato y según su vinculación con este último. Es decir: hay un narrador según la historia y otro según el discurso.
La voz principal de cualquier relato, la que abre el texto, es el nivel primero o externo. Esa voz es la del narrador extradiegético, pues está "por fuera" (marco azul). Tan pronto como comienza Martín Fierro, dice "Aquí me pongo a cantar/ al compás de la vigüela...". Es el personaje Martín Fierro el narrador extradiegético del poema, o el poeta que nos cuenta del fin de la guerra de Troya y de cómo los dioses influyen en el regreso de Odiseo a Ítaca.
Cuando la historia principal se interrumpe y da paso a la voz que narra un relato secundario o interno, ya no sigue siendo esa misma historia principal. Como si fuera una caja china, se abre un segundo nivel narrativo; por lo tanto, un segundo narrador aparece: el intradiegético. La voz de Fierro calla para darle permiso a la de Cruz. El poeta silencia su canto para permitir a Odiseo narrar su historia a Calipso.


Además, está el vínculo del narrador con el relato. En el primer caso, Fierro cuenta su propia historia, por ello es homodiegético, lo mismo de Odiseo y Cruz. Sin embargo, el poeta de La Odisea no presenta relación alguna, es ajeno: es heterodiegético.


Aquí los ejemplos de los cuadros son a manera de ilustración de los conceptos narratológicos expuestos.

Claude Bremond: La lógica de los posibles narrativos

El análisis semiológico puede ser el de las técnicas de la narración y el de las leyes que rigen el universo narrado, leyes lógicas que toda serie de acontecimientos ordenada en forma de relato debe respetar, y agregan convenciones de su universo particular y característico de una cultura, época, género literario, estilo de narrador.
Bremond busca clasificar los universos de relato basada en caracteres estructurales. Reconoce una unidad de base en el ciclo narrativo. Presento el siguiente esquema:


Esto significa que el "Conflicto" implica una "Carencia". Desde ese punto de partida (pérdida de un objeto mágico, búsqueda del padre, obtención de venganza, etc.) forzosamente se ha de buscar y lograr un "Mejoramiento", el cual está íntimamente ligado a la eliminación de un obstáculo y a una Degradación que se debe evitar. Esta consiste en no alcanzar los objetivos. 
Para lograr el mejoramiento, se necesitan medios (caballo, barco, espada, llegar a tiempo, etc.) posibles; su consecución implica la posibilidad casi cierta de la concreción de dicho mejoramiento. En el caso de no producirse la obtención, la ausencia de medios puede llevar un significado oculto en el relato.






sábado, 11 de mayo de 2013

Presidente de la Academia Argentina de Letras: Prof. José Luis Moure

El doctor José Luis Moure, profesor del Departamento de Letras de la materia "Historia de la lengua. Dialectología Hispanoamericana y Lingüística Diacrónica", ha sido elegido Presidente de la mencionada Academia. 
Egresó de la Facultad de Filosofía y Letras de la UBA y es Doctor en Filosofía y Letras por la misma universidad, donde también desarrolló su carrera docente en Lengua y Cultura Latinas. En 1985, accedió por concurso al cargo de Profesor Asociado regular de Historia de la Lengua y accedió a la titularidad en 2007. Fue becario del CONICET y del Servicio Alemán de Intercambio Académico, por el que realizó estudios en el Seminario de Estudios Orientales de la Universidad de Tübingen, y colaboró con el Atlas Lingüístico de Hispanoamérica dirigido por Manuel Alvar. Fue discípulo de Germán Orduna.
En la actualidad es director de la revista Incipit e integra el plantel docente de los cursos anuales de Alta Especialización de Filología Hispánica.
Su área de interés se reparte entre la consideración filológica de la cronística castellana medieval y la dialectología hispanoamericana, especialmente la descripción y evolución del castellano en la región del Río de la Plata. Editó la Verdadera relación de la conquista del Perú y provincia del Cuzco de Francisco de Jerez, y es co-autor del estudio introductorio de la edición de la Crónica del Rey Don Pedro de Castilla realizada por Germán Orduna, de cuya versión abreviada prepara la edición crítica, así como la Crónica de Enrique III, en colaboración con Jorge Ferro.

Fuente: http://novedades.filo.uba.ar/novedades/profesor-jos%C3%A9-luis-moure-presidente-de-la-academia-argentina-de-letras


sábado, 20 de abril de 2013

VI CONGRESO INTERNACIONAL DE LA LENGUA ESPAÑOLA

Panamá
20 al 23 de octubre de 2013

Se trata de un acontecimiento universal, promovido por el Instituto Cervantes, la Real Academia Española y la Asociación de Academias de la Lengua Española, y en esta oportunidad, en conjunto con el Gobierno de Panamá. Este VI Congreso lleva el lema "El español en el libro: del Atlántico al Mar del Sur" y se propone analizar el pasado, presente y futuro del libro escrito y publicado en lengua española. La celebración de este Congreso coincide con el 5° centenario del descubrimiento del Mar del Sur, por lo que se prestará una atención especial a la cultura escrita hispana del Pacífico.
Las ponencias estarán a cargo de unos 200 eminentes expertos y creadores procedentes de todo el ámbito hispanohablante, incluidas Guinea Ecuatorial y Filipinas, y de Estados Unidos, Brail, Japón, Francia, Italia, Portugal o Reino Unido. Las sesiones- plenarias o mesas simultáneas- están abiertas al público interesado, que debe inscribirse previamente.
Secciones:
I. El libro entre el Atlántico y el Pacífico.

  1. Lenguas y manuscritos del Atlántico al Mar del Sur
  2. Libros, libreros y mercados tradicionales. 
  3. Una república de las letras: autores de ambos mundos.
  4. Bibliotecas históricas y esfera pública. 
  5. Bibliofilias: coleccionismo de libros y edición. La RAE y las Academias de la Lengua Española (1713-2013): tres siglos de diccionarios, gramáticas y ortografías.

II. La industria del libro

  1. Escribir un libro. 
  2. Propiedad intelectual y derechos de autor. 
  3. La cadena del libro. 
  4. Edición digital y libro electrónico.
  5. Edición y canales de distribución. 
  6. Abrir lectores al idioma.

III. Libro, lectura y educación

  1. El libro y la educación en la sociedad de la información. 
  2. Alfabetización en contextos multiculturales. 
  3. La formación de profesores de español/LSE en Iberoamérica. 
  4. Educación y divulgación científica. 
  5. Las Bibliotecas Nacionales en la era digital. 
  6. Fomento de la lectura y bibliotecas escolares.

IV. El libro entre la creación y la comunicación.

  1. Literatura hispánica y redes transatlánticas. 
  2. Creación, comunicación y traducción. 
  3. La crítica literaria: del papel al blog. 
  4. Creadores, permanencias y exilios. 
  5. Medios de comunicación: de la prensa a los recursos digitales. 
  6. Libro y lenguaje gráfico.

Para más información: http://congresosdelalengua.es/noticia_panama.htm

lunes, 15 de abril de 2013

VI Jornada Comparatista, Rosario, junio 2013


CENTRO DE ESTUDIOS COMPARATIVOS
SEXTA JORNADA COMPARATISTA
5, 6 Y 7 DE JUNIO DE 2013
Rosario, Argentina

PRIMERA CIRCULAR
PEQUEÑA HISTORIA
El Centro de Estudios Comparativos de la Facultad de Humanidades y Artes, UNR, fue creado el 11 de marzo de 2002. En 2004 inició el recorrido de un camino comparatista, organizando una Primera Jornada. En 2006, por un acuerdo entre este Centro y el Centro de Estudios Comparados de la FHUC-UNL, se realizó en Santa Fe la segunda jornada del camino. Continuando el trayecto, en 2007, en Rosario, el Centro de Estudios Comparativos -FHUMYAR-UNR- realizó la Tercera Jornada, en 2009 la Cuarta y en 2011 la Quinta Jornada. Ahora estamos convocando para otro tramo de camino, que será la Sexta Jornada Comparatista, nuevamente en Rosario. Graciela Cariello Directora del CEC
 CONVOCATORIA
Se invita a participar de la Sexta Jornada Comparatista a investigadores, profesores, estudiantes, que tengan interés en los estudios comparativos de las áreas de culturas, lenguas y literaturas, o en el cruzamiento de algunas de ellas. Las áreas temáticas para la presentación de comunicaciones son amplias, y pueden referirse a:
 literaturas
lenguas
culturas
interdisciplina
 La lengua de las presentaciones será preferentemente el español. El tiempo estipulado para cada presentación es de 15 minutos.
 PARTICIPANTES DE LA SEXTA JORNADA COMPARATISTA:
Investigadores invitados 
Expositores de comunicación.
Estudiantes de grado expositores (se solicitará el aval de un profesor de la institución a la que pertenecen).
Asistentes
 REQUISITOS PARA LA PRESENTACIÓN DE COMUNICACIONES
Envío de resumen y ficha de preinscripción hasta el 5 de abril de 2013. El resumen tendrá un máximo de 400 palabras. Para que la comunicación sea aceptada, deberá reunir los siguientes requisitos:
no haber sido publicada o presentada en actividades similares
respetar la perspectiva comparatista
presentar un carácter innovador u original en la propuesta. La información acerca de la aceptación del resumen será enviada al postulante hasta el 22de abril de 2013. Cada trabajo podrá tener como máximo dos autores. Cada expositor podrá participar con:
- un trabajo individual- o
- un trabajo individual y uno en co-autoría- o
- dos trabajos en co-autoría
 COMUNICACIONES PARA PUBLICACIÓN
Con posterioridad a la realización de la Jornada, se enviará a los participantes una circular con las normas y requisitos para la publicación de las comunicaciones, que serán evaluadas para incluirlas en el próximo libro.
 VALOR DE LA INSCRIPCIÓN:
Expositores de comunicación. $ 250
Estudiantes de grado expositores $ 50
Asistentes $ 100
Asistentes estudiantes de grado sin costo
 El pago se efectuará al realizar la acreditación, durante la Jornada. Para cualquier pedido de información y para enviar la ficha de preinscripción y resumen, comunicarse con la siguiente dirección electrónica: cecunr@hotmail.com.ar 

FICHA DE PREINSCRIPCIÓN para expositores
Apellido y nombres:
Dirección:
Teléfono:
Dirección electrónica:

Categoría en la que participa:
Expositor
Estudiante expositor (anexar el aval de un profesor de la institución a la que pertenece)
 Área:
literaturas
lenguas
culturas
interdisciplina

Institución a la que pertenece:

Título de la presentación:

*ANEXAR RESUMEN


jueves, 4 de abril de 2013

De los signos de puntuación


a) Hay necesidad de signos de puntuación en la escritura, porque sin ellos podría resultar dudoso y oscuro el significado de las cláusulas. Los que se usan en castellano son estos: coma (,), punto y coma (;), dos puntos (:), punto final (.), puntos suspensivos (...), principio de interrogación (¿), fin de interrogación (?), principio de admiración (¡), fin de admiración (!), paréntesis ( ), diéresis o crema ( ¨ ), comillas (« »; "), guión (-), raya (—), dos rayas (= ). La coma, los puntos y paréntesis indican las pausas más o menos cortas que en la lectura sirven para dar a conocer el sentido de las frases; la interrogación y la admiración denotan lo que expresan sus nombres, y la segunda, además, queja, énfasis o encarecimiento; la diéresis sirve en unos casos para indicar que la u tiene sonido (§ 1.8.1A, 2.°) y en otros se puede emplear para deshacer un diptongo; las comillas señalan las citas, o dan significado especial a las palabras que compreenden; el guión es signo de palabra incompleta; la raya lo es de diálogo, o de separación de palabras, cláusulas o párrafos; las dos rayas solo se usan ya en las copias para denotar los párrafos que en el original van aparte. 
b) De la coma. 1.° El nombre en vocativo llevará una coma detrás de sí cuando estuviere al principio de lo que se diga, y en otros casos la llevará antes y después; p. ej.: ¡Cielos, valedme!; Julián, óyeme; Repito, Julián, que oigas lo que te digo.
2.° Siempre que en lo escrito se empleen dos o más partes de la oración consecutivas y de una misma clase, se separarán con una coma para que al leerlas haya de hacerse una leve pausa que separe su sentido, a excepción de los casos en que mediare alguna de las conjunciones y, ni, o; como Juan, Pedro y Antonio; sabio, prudente y cortés; vine, vi y vencí; NI el joven NI el viejo; bueno, malo o mediano.
3.° Dividense con ella los varios miembros de una cláusula independientes entre sí, vayan o no precedidos de conjunción: Todos mataban, todos se compadecían, ninguno sabía detenerse; Al apuntar el alba cantan las aves, y el campo se alegra, y el ambiente cobra movimiento y frescura.
4.° Cuando una oración se interrumpe, ya para citar o indicar el sujeto o la obra de donde se ha tomado, ya porque se inserta como de paso otra que aclara o amplía lo que se está diciendo, tales palabras, que suspenden momentáneamente el relato principal, se encierran entre dos comas; v. gr.: La verdad, escribe un político, se ha de sustentar con razones y autoridades; Los vientos del sur, que en aquellas abrasadas regiones son muy frecuentes, ponen en grave conflicto a los viajeros.
5.° Por igual motivo suelen ir precedidas y seguidas de coma las expresiones esto es, es decir, en fin, por último, por consiguiente, sin embargo, no obstante y otras parecidas: La enfermdad parece grave, es decir, más grave de lo que esperábamos: Tales incidentes, sin embargo, no se repitieron por entonces.
6.° Cuando se invieste el orden regular de las oraciones de la cláusula, adelantando lo que había de ir después, debe poner-se una coma al fin de la parte que se anticipa; v. gr.: Donde interviene conocerse las personas, tengo para mí, aunque simple y pecador, que no hay encantamento alguno. Como el orden regular de este ejemplo de Cervantes, Quijote, I, 37, seria: No hay encantamento alguno donde interviene conocerse las personas, importa para la claridad que se haga una breve pausa en personas, la cual se indica con la coma. Pero es de advertir que en las transposiciones cortas y muy perceptibles no se ha de poner esta señal.
c) Del punto y coma. 1.° Cuando los miembros de un período constan de más de una oración, por lo cual o por otra causa llevan ya alguna coma, se separarán con punto y coma unos 6 otros; por ejemplo: Vinieron los aquilones de noviembre, glaciales y recios; arrebataron sus hojas a los árboles, llevándolas, ya rodando por la tierra, ya volando entre nubes de grueso polvo. se guareció el rabadán en su cabaña, y el labrador en su alquería; la nieve, descendiendo espesa sobre el monte y el valle, borró los matices del suelo, toda la variedad riquísima de la Naturaleza.
2.° En todo período de alguna extensión se pondrá punto y coma antes de las conjunciones adversativas mas, pero, aunque, etc.; verbigracia: Salieron los soldados a media noche y anduvieron nueve horas sin descansar; pero el fatal estado de los caminos malogró la empresa. Cuando la cláusula sea corta, bastará una simple coma antes de la conjunción; como en Vendrá, pero tarde; Lo hizo, aunque de mala gana.
3.° Siempre que a una oración sigue, precedida de conjunción, otra oración que, en orden a la idea que expresa, no tiene perfecto enlace con la anterior, hay que poner al fin de la primera punto y coma, según lo aclarará el ejemplo siguiente: Pero nada bastó para desalojar al enemigo, hasta que se abrevió el asalto por el camino que abrió la artilleria; y se observó que uno solo, de tantos como fueron deshechos en este adoratorio, se rindió a la merced de los españoles (Solís, Historia de Nueva España, III, 7). Si después de la palabra artilleria solo se pusiese coma, la oración y se observó, etc., vendría regida de la preposición hasta y cambiaría el sentido.
d) De los dos puntos. 1.° Cuando se sienta una proposición general y en seguida se comprueba y explica con otras oraciones, se la separa de estas por medio de los dos puntos; como, por ejemplo: No aflige a los mortales vicio más pernicioso que el juego: por él gentes muy acomodadas han venido a parar en la mayor miseria, y aun en el patíbulo; por él, además del caudal, pierde el hombre la vengüenza y hasta la estimación de sí propio.
2.° Cuando a una o varias oraciones sigue otra que es consecuencia o resumen de lo que antecede, esta se ha de separar con dos puntos, como en el ejemplo que sigue: Aquel que por sus riquezas y esplendor fue tan aplaudido como envidiado cuando entraba triunfante por las puertas de Constantinopla, y cuyo nombre era respetado y temido desde la capital del Imperio hasta el confín de los arenales de la Líbia, murió ciego, pobre, olvidado y mendigando su alimento de puerta en puerta:¡raro y espantoso ejemplo de las vicisitudes de la fortuna!
3.° En los decretos y sentencias, bandos y edictos se ponen dos puntos al final de cada motivo o fundamento de la resolución, aunque estos van en párrafos distintos y principian con letra mayúscula. En certificaciones y memoriales también se ponen dos puntos antes de ciertos párrafos con letra inicial mayúscula.
4.° Citando palabras textuales, se han de poner dos puntos antes del primer vocablo de la cita, el cual suele principiar con mayúscula; v. gr.: Cicerón en sus Oficios dice a este propósito lo siguiente: No hay cosa que tanto degrade al hombre como la envidia.
5.° También se emplean los dos puntos después del Muy señor mío y otras expresiones semejantes con que se suele dar principio a las cartas; v. gr.: Muy señor mío: Sirvase usted tomar a su cargo, etc.; Amigo mío: En contestación a la estimada de usted, etc.
e) Después de los dos puntos se escribe indistintamente con letra mayúscula o minúscula el vocablo que sigue.
f) Del punto. 1.° Se pone punto cuando el período forma sentido completo, en términos de poderse pasar a otro nuevo sin quedar pendiente la comprensión de aquel. Es la mayor pausa sintáctiva que la ortografia señala. En la lectura, la duración de la pausa indicada por el punto puede variar más o menos, según el sentido y la interpreteación del lector; pero en todo caso, es mayor que la que señalan la coma y el punto y coma.
En la escritura, se le llama punto y seguido (o punto seguido), cuando el texto continúa inmediatamente después del punto en el mismo renglón, o en el siguiente sin blanco inicial; y punto y aparte (o punto aparte), cuando termina párrafo, y el texto continúa en otro renglón más entrado o más saliente que los demás de la plana. Por último, punto final es el que acaba un escrito o una división importante del texto (parte, capítulo, etc.).
2.° Resta advertir que en toda clase de escritos suelen hacerse después del punto final ciertas separaciones o divisiones llamadas párrafos, cadauna de las cuales ha de empezar en renglón distinto de aquel en que acabe el anterior, y más adentro que las otras líneas de la plana. Deben principalmente usarse tales divisiones cuando se va a pasar a diverso asunto, o bien a considerar el mismo desde otro aspecto.
g) De los puntos suspensivos. 1.° Cuando conviene al escritor dejar la oración incompleta y el sentido suspenso, lo denota con los puntos suspensivos; v. gr.: Él concitó la plebe contra los patricios; él acaudilló y juramentó a los mozos más corrompidos y perversos de la República para subvertila con su auxilio; él subornó con oro y con promesas... Pero ¿a qué repetir lo que a todos es notorio?
2.° Si en una cláusula de completo sentido gramatical se necesita pararse un poco, expresando temor o duda, o para sorprender al lector con lo inesperado de la salida, se indicará la pausa con puntos suspensivos; v. gr.: ¿Le diré que ha muerto su padre?... No tengo valor para tanto; Se citó a junta, distribuyéronse centenares de esquelas, y llegamos a reunirnos... cuatro personas.
3.° También se usan dichos puntos cuando se copia algún texto o autoridad los cuales no hace al caso insertar integros, indicando así lo que se omite.
h) De la interrogación y la admiración. 1.° Los signos de interrogación y de admiración se ponen al principio y al fin de la oración que deba llevarlos: ¿Dónde estás?; ¿A qué vienes?; ¿Te veré mañana?; ¡Qué assombro!; ¡Ay de mí!
2.° Si las oraciones con interrogación o admiración son varias, breves y seguidas, no hay necesidad de que, exceptuada la primera, empiecen con mayúscula: ¿Dónde has estado?, ¿qué has hecho en tantos dias?, ¿como no te pusiste en caminho, así que recibiste mi carta?; ¡Cuánto engaño!, ¡cuánta perfidia!, ¡qué impudencia!
3.° Cuando lo escrito después de la interrogación o la admiración fuere complemento de la pregunta o de la frase admirativa, no comenzará con letra mayúscula: ¿Digo yo que no tengas razón?, contestó Blas a Diego; ¡A las armas!, gritaron todos.
4.° El signo de principio de interrogaciõn o admiración se ha de colocar donde empieza la pregunta o el sentido admirativo, aunque allí no comience el período; v. gr.: Privado del racional discurso, ¿que es el hombre sino una criatuva desvalida, inferior a los brutos? Y si la caprichosa fortuna lo encumbra en alto puesto, ¡cuántas lágrimas y ruina y sangre le cercarán en torno!
5.° El signo de principio de interrogación o admiración refleja el movimiento de la entonación en las frases de este tipo, da claridad a la escritura, y no debe suprimirse por imitar, con mal acuerdo, la ortografia de lenguas extranjeras, que solo usa el signo final.
6.° Hay cláusulas que son al par interrogativas y admirativas, y en ellas podrá ponerse nota de admiración al principio y de interrogación al fin, o viceversa: ¡Que esté negado al hombre saber cuándo será la hora de su muerte? ¿Qué persecución es esta, Dios mio!
i) Del paréntesis. 1.° Cuando se interrumpe el sentido y giro del discurso con una oración aclaratoria o incidental y esta es larga o tiene conexión escasa con lo anterior, se encierra dentro de un paréntesis, como en el siguiente ejemplo: Acostados todos en un género de lechos que rodeaban la mesa (pues los romanos comían tendidos y soslayado el cuerpo sobre el codo izquierdo), empezó a echarles en cara la tibieza de su fe, etc.
2.° En este ejemplo se ha puesto como después del paréntesis porque allí finaliza el miembro del periodo con que va unida la oración comprendida en el paréntesis; y al fin de él o dentro se ha de usar, además, la pontuación que la cláusula necesitare. Cuando el paréntesis termine la cláusula de que depende, el punto final irá fuera.
3.° En las obras dramáticas suele encerrarse entre paréntesis lo que los interlocutores dicen aparte. Para que tales paréntesis no se confundan con otros convendría valerse de los rectangulares, en esta forma [ ], que algunos impresores usaban en el siglo pasado. El punto final de los apartes va colocado dentro del paréntesis.
4.° Empléase también el paréntesis curvo para encerrar en él noticias o datos aclaratorios, explicaciones de abreviaturas, etc.; y el rectangular, para indicar en la copia de códices o inscripciones lo que falta en el original y se suple conjeturalmente. Ejemplos: El hijo del rayo de guerra, Carlos V (D. Juan De Austria); Perdió Boabdil a Granada en la hégira 897 (1492); Imp(eratori) Caes(ari) [Nervae] Traiano [Aug(usto)] p(ontifici) m(aximo). etc.
1.8.6 De la diéresis o crema. — El uso de la diéresis solo es preceptivo para indicar que ha de pronunciarse la u en las combinaciones gue, gui: pingüe, pingüino, argüir /ar.gu.ír/. Véase el § 1.8.1A, 2.°. Queda a salvo el uso discrecional cuando, por licencia poética o con otro propósito, interese una pronunciación determinada 50.
1.8.7 De las comillas. — a) Para distinguir las palabras sobre las cuales quiere el que escribe llamar particularmente la atención del lector, se sublayan en lo manuscrito; y en lo impreso se ponen de letra cursiva, y a veces con versales u otras que resalten por su figura o su tamaño. Se practica lo mismo con las voces o citas en idioma extranjero, con el texto literal de citas en castellano, con los títulos de libros y con las dicciones y cláusulas que en las obras de enseñanza y otras se ponen por ejemplo. Mas cuando las cláusulas de este género tienen alguna extensión o llenan varias líneas, se les suelen poner comillas inversas al principio de cada uno de los renglones que ocupan; v. gr.: Dice un escritor célebre: «El hombre tiene aptitud, por su naturaleza, para habitar en todos los países del mundo: en los arenales del desierto, en los montes más encumbrados, en los climas polares puede vivir y propagarse. No así los animales, que, sujetos a más estrechos límites, perecen fuera de ellos o arrastran vida penosa.»
b) Las comillas simples (‘ ’ o , ’) se usan al principio y ao final de una palabra o frase incluidas como cita o puestas de relieve dentro de un texto entrecomillado más extenso. También se emplean para indicar que una palabra está usada en su valor conceptual o como definición de otra, ejemplo: espiar ‘acechar’.
1.8.8. Del guión. — a) Cada vocablo de por sí, ya simple, como guardia, poner, ya compuesto, como salvaguardia, reponer, se ha de escribir aislado, o con entera separación del que le preceda o siga. Sin embargo, en la escritura hay necesidad muchas veces de dividir una palabra, y entonces se ha de observar lo siguiente:
b) Cuando al fin del renglón no cupiere un vocablo entero, se escribirá solo una parte, la cual siempre ha de formar sílaba cabal. Así, las palabras con-ca-vi-dad, pro-tes-ta, sub-si-guien-te, podrán dividirse a fin de renglón por donde señalan los guiones que van interpuesto en dichas voces, mas no de otra suerte.
c) Esto no obstante, cuando un compuesto sea claramente analizable como formado de palabras que por sí solas tienen uso en la lengua, o de una de estas palabras y un prefijo, será potestativo dividir el compuesto separando sus componentes, aunque no coincida la división con el silabeo del compuesto. Así, podrá dividirse no-sotros o nos-otros, de-samparo o des-amparo.
d) Como cualquiera diptongo o triptongo no forma sino una sílaba, no deben dividirse las letras que lo componen. Así, se escribirá gra-cio-so, tiem-po, no-ti-ciáis, a-ve-ri-güéis.
e) Cuando la primera o la última sílaba de una palabra fuere una vocal, se evitará poner esta letra sola en fin o en principio de línea.
f) Cuando al dividir una palabra por sus sílabas haya de quedar en principio de línea con h precedida de consonante, se dejará esta al fin del reglón y se comenzará el siguiente con la h: al-haraca, in-humación, clor-hidrato, des-hidratar.
g) En las dicciones compuestas de preposición castellana o latina, cuando después de ella viene una s y otra consonante además, como en constante, inspirar, obstar, perspicacia, se han de dividir las sílabas agregando la s a la preoposición y escribiendo, por consiguiente, cons-tan-te, ins-pi-rar, obs-tar, pers-pi-ca-cia.
h) La ch y la ll, letras simples en su pronunciación y dobles en su figura, no se desunirán jamás. Así, co-che y ca-lle se dividirán como aquí se ve. La erre (rr) se halla en el mismo caso, y por ello debe evitarse separar los dos signos de que consta, que habrán de ponerse de esta manera: ca-rre-ta, pe-rro.
i) Cuando los gentilicios de dos pueblos o territorios formen un compuesto aplicable a una tercera entidad geográfica o política en la que se han fundido los caracteres de ambos pueblos o territorios, dicho compuesto se escribirá sin separación de sus elementos: hispanoamericano, checoslovaco, afroantillano. En los demás casos, es decir, cuando no hay fusión, sino oposición o contraste entre los elementos componentes, se unirán estos con guión: franco-prusiano, germano-soviético.
1.8.9 De la ortografia de las palabras extranjeras. — Los nombres propios extranjeros se escribirán, en general, sin ponerles ningún acento que no tengan en el idioma a que pertenecen; pero podrán acentuarse a la española cuando lo permitan su pronunciación y grafía originales: Schlegel o Schlégel, Wagner o Wágner, Schubert o Schúbert; Lyon o Lyón, Windsor o Wíndsor. Si se trata de nombres geográficos ya incorporados a nuestra lengua o adaptados a su fonética, tales nombres no se han de considerar extranjeros y habrán de acentuarse gráficamente de conformidad con las leys generales: París, Berlín, Turín, Nápoles, Támesis. 1.8.10 De la raya. — 1.° Este signo se emplea en los diálogos, como puede verse en el ejemplo siguiente: Maravillado el capitán del valor de aquel soldado, le mandó venir a su presencia y le dijo: —¿Cómo te llamas? — Andrés Pereda, contestó el valiente. — ¿De dónde eres? — De Castilla. — ¿De qué pueblo? — De Bercimuel.
2.° Empléase también al principio y al fin de oraciones intercalares completamente desligadas, por el sentido, del período en que se introducen: Los celtíberos —no siempre habían de ser juguetes de Roma— ocasionaron la muerte de los dos Escipiones.
3.° Sirve asimismo para indicar la palabra que se ha de entender suplida dentro de un mismo renglón; ejemplo: Sanar de la enfermedad. —por ensalmo. Secar al aire. —con un paño. Seguir con la empresa. —de cerca. —en el intento. —para Cádiz, etc.
O en renglones diferentes, como en el índice alfabético de un libro:
Verbos: intransitivos.
— transitivos.
— irregulares.
— regulares.
1.8.11. De las dos rayas. — Este signo se usaba para dividir algunas palabras compuestas; actualmente se emplea solo en las copias, para denotar que en el original se pasa a párrafo distinto.
1.8.12. De otros signos auxiliares. — a) Apóstrofo (‘ ). Solía emplearse antiguamente, sobre todo en poesía, colocado a la mayor altura de los palos de las letras, con el fin de indicar la omisión o elisión de una vocal: d’aquel, por de aquel; l’aspereza, por la aspereza; qu’es, por que es. Recientemente, y para evitar dudas al lector, se ha restablecido en algunas reimpresiones de obras antiguas, donde palabras de esta clase aparecen como si fuera una sola; v. gr.: daquel, laspereza, ques.
b) Párrafo (§). Sirvió en lo antiguo para distinguir los diversos miembros de un escrito, y como signatura de pliegos impresos. Ahora se emplea en los libros, seguido del número que corresponda, para indicar divisiones internas de los capítulos: § 12, § 13, etc.
c) Calderón ( ¶ ). Tuvo antiguamente los mismos oficios que el signo anterior. Ahora se emplea en lo impreso para señalar alguna observación especial.
d) Asterisco ( * ). Es una estrellita que se pone sencilla, doble o triple en ciertas palabras del texto, como llamada a nota que en el margen o al pie de la plana va encabezada con el mismo signo. Para igual fin se emplean letras, números, cruces, etc., en vez de asteriscos. En obras de lingüística se coloca delante de las formas cuya existencia se supone sin estar documentada.
e) Llave o corchete ( {} ). Su oficio es abrazar diversas partidas en una cuenta, varios miembros en un cuadro sinóptico, etc., que deben considerarse agrupados y unidos para determinado fin. f) Manecilla - Puesta al margen o en el texto de un escrito, da a entender que lo señalado por ella es particularmente útil o interesante. 

VII Congreso Internacional de Lyra Minima


 
Lyra minima de la voz al papel:
difusión oral y escrita de los géneros poéticos populares
La Plata, 23 a 25 de octubre de 2013

Lyra minima es un foro de investigación, discusión y difusión de estudios referidos a las distintas manifestaciones del cancionero tradicional del mundo íbero-americano, que reúne especialistas de diferentes instituciones americanas y europeas.
En esta oportunidad, Lyra minima invita a la realización de su VII Congreso Internacional que tendrá lugar en La Plata (Argentina) los días 23, 24 y 25 de octubre de 2013 y en el que se dará a conocer el ganador de la primera edición del PREMIO INTERNACIONAL «MARGIT FRENK» A LA INVESTIGACIÓN SOBRE TRADICIONES POÉTICAS.
El tema convocante, Lyra minima de la voz al papel: difusión oral y escrita de los géneros poéticos populares, tiene el propósito de reflexionar sobre la presencia multiforme de la lírica popular desde sus orígenes medievales hasta sus reelaboraciones contemporáneas y desde su transmisión oral hasta sus versiones impresas, que atraviesan tanto las culturas tradicionales como las manifestaciones populares urbanas a ambos lados del océano Atlántico.
El VII Congreso Internacional de Lyra minima desea ofrecer a los investigadores formados y en formación la posibilidad de participar en este encuentro presentando una  ponencia,para lo cual se deberán enviar los datos que se consignan a continuación hasta el 30 de abril de 2013. A mediados de mayo se informará quiénes fueron seleccionados de acuerdo con la pertinencia del tema propuesto y la cantidad posible de expositores. 
Coordinadoras: Mariana Masera (UNAM, México) y Gloria Chicote (UNLP-CONICET, Argentina)
Ficha de inscripción
Autor:
Institución de pertenencia:
País:
Dirección electrónica:
Título de la ponencia:
Resumen (máximo 10 líneas):

*Enviar hasta el 30 de abril de 2013 a Gloria Chicote: gchicote@conicet.gov.ar

lunes, 4 de febrero de 2013

XIII Jornadas "Borges y los otros"


FUNDACIÓN INTERNACIONAL JORGE LUIS BORGES
y
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL NORDESTE
FACULTAD DE HUMANIDADES
INSTITUTO DE LETRAS “Alfredo Veiravé”
organizan
XIII° Jornadas
BORGES Y LOS OTROS
Buenos Aires, del 21 al 23 de agosto de 2013

Primera circular – diciembre de 2012
Sede de las Jornadas
Fundación Internacional Jorge Luis Borges: Anchorena 1660 (CABA)

Telefax: 4822-8340/ 4822-4940. borges.internacional@fibertel.com.ar

Coordinadora de las XIII° Jornadas:
Mgter. Gabriela Cittadini
Informes:
mgcittadini@gmail.com
Buenos Aires, del 21 al 23 de agosto de 2013

La convocatoria incluye a especialistas en literatura argentina y extranjera, investigadores en comunicación y medios, historiadores, críticos y docentes.



ÁREAS TEMÁTICAS: Literatura borgeana y otras artes: conceptualizaciones; Borges y la ciencia; Borges y la Cábala; Borges y el tango; Borges y la teoría literaria; la obra borgeana y otras literaturas; literatura borgeana y oralidad; Borges y el periodismo; la obra borgeana y Buenos Aires; la obra borgeana y los géneros literarios; Borges y la filosofía; la obra borgeana en la escuela y en la formación docente.


Las jornadas se articularán con conferencias plenarias, paneles de especialistas, y mesas de ponencias.

INSCRIPCIÓN
La inscripción de los expositores puede realizarse hasta el 25 de mayo de 2013 por correo electrónico. La de asistentes y alumnos deberá realizarse personalmente el día del inicio de las Jornadas durante la acreditación.

En ese momento se solicitará el pago de un bono contribución, de acuerdo con el siguiente detalle:

Expositor: $ 300
Graduados adherentes $ 200
Alumnos expositores $ 100
Alumnos adherentes $ 75

ACREDITACIÓN

La acreditación se realizará el miércoles 21 de agosto una hora antes del comienzo de las actividades.